La escuela del INDE, ubicada en Zunil, Quetzaltenango, recibe a diario a más de 150 alumnos en los niveles, preprimaria, primaria y básicos La escuela del Instituto se localiza en […]
INDE firma Convenio de Cooperación Interinstitucional con el INTECAP El Instituto Nacional de Electrificación –INDE- y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad –INTECAP- firman importante convenio de Cooperación Institucional. […]
INDE firma Convenio Marco de Cooperación con la USAC El Instituto Nacional de Electrificación -INDE- y la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- realizaron la firma del convenio Marco […]
Energía Solar, un gran potencial por aprovechar en Guatemala El valor promedio de radiación solar en el país es de 5.3kWh por metro cuadrado de territorio. Guatemala tiene un amplio […]
El cuidado del recurso hídrico es una prioridad para el INDE El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua para recordarnos sobre la importancia de cuidar este […]
Marimbas que surgieron en medio de proyectos de generación de energía eléctrica Marimba Alondra surgió en 1981, cuando un grupo de personas que prestaban sus servicios para la construcción de […]
Evolución de la electricidad en Guatemala Evolución de la electricidad en Guatemala En 1885, durante el gobierno de Justo Rufino Barrios, se convocó a empresarios locales e internacionales para invertir en […]
10 datos curiosos que no sabías sobre la Hidroeléctrica Chixoy 1. La construcción de la hidroeléctrica Chixoy fue declarada de emergencia, según un Acuerdo Gubernativo publicado en junio de 1978, para […]
¿Por qué es mejor usar focos ahorradores? Al cambiar los focos incandescentes por focos ahorradores contribuyes tanto al cuidado del medio ambiente como al de tu economía, convirtiéndose en una […]
Así surgió la Central Térmica de Escuintla Inicialmente, la Central Térmica se encontraba instalada a orillas del Río Guacalate, pero debido a una fuerte inundación, fue necesario trasladarla a la finca […]
- 1
- 2