El Instituto Nacional de Electrificación –INDE- cuenta con un departamento de Hidrología, que es la unidad encargada de administrar la red de estaciones meteorológicas e hidrométricas que sirven para el […]
Anualmente la Institución contribuye con la producción y donación de más de 3 millones de árboles, que brindan la oportunidad de un futuro más responsable con la naturaleza Dentro del […]
Conoce el trabajo de los linieros| Los linieros son las personas que realizan los mantenimientos de alta y baja tensión, gracias a su trabajo las redes eléctricas puedan funcionar adecuadamente. […]
INDE firma Convenio de Cooperación Interinstitucional con el INTECAP El Instituto Nacional de Electrificación –INDE- y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad –INTECAP- firman importante convenio de Cooperación Institucional. […]
INDE firma Convenio Marco de Cooperación con la USAC El Instituto Nacional de Electrificación -INDE- y la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- realizaron la firma del convenio Marco […]
Edificio Central del INDE se abastecerá con energía solar Como muestra de su continuo compromiso con las energías renovables y limpias, el Instituto Nacional de Electrificación – INDE- adjudicó el […]
Modernización de la Hidroeléctrica Los Esclavos Desde su puesta en operaciones, en 1966, la Hidroeléctrica Los Esclavos ha contribuido al desarrollo económico y social del país mediante la generación de […]
Trabajadores del INDE comparten su experiencia sobre la paternidad Los papás nos guían por el sendero de la vida, llenándonos de su protección y amor. Por ello, en el Día […]
SCADA, el equipo que permite el monitoreo y operación a distancia de las subestaciones eléctricas Por medio del Supervisory Adquisicion Data (SCADA) se puede monitorear, supervisar y controlar las subestaciones […]
Mujeres consolidan la labor del INDE Por más de 60 años el INDE ha contribuido al desarrollo de Guatemala, llevando el servicio eléctrico al 92 % de la población guatemalteca y […]