El cuidado del recurso hídrico es una prioridad para el INDE
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua para recordarnos sobre la importancia de cuidar este vital líquido, es esencial para el hogar, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno.
El agua también puede emplearse para la generación de energía eléctrica mediante las hidroeléctricas, su uso es no consuntivo, esto quiere decir que la misma cantidad de líquido que entra al sistema se regresa al caudal del que fue extraída, sin ningún contaminante.
Este tipo de generación tiene un costo más bajo, reduce la emisión de gases de efecto invernadero, genera empleo local y garantiza un manejo integrado de la cuenca con beneficios ambientales asociados como la reforestación, explica el Ingeniero Juan Carlos Fuentes Montepeque, Superintendente Interino de la Empresa de Generación de Energía Eléctrica del INDE (EGEE).

El agua se moviliza a través de las cuencas hidrográficas, estas se definen como un conjunto de tierras cuyas aguas son drenadas de forma natural por un río principal y sus afluentes. Como INDE tenemos relación directa con estas cuencas:
Como parte de las acciones que se desarrollan para garantizar su cuidado y que futuras generaciones tengan acceso a ellas podemos mencionar los dragados, campañas de limpieza y campañas de reforestación con más de 3 millones de plantas que se producen en los 14 viveros del INDE.
Una cuenca hidrográfica tiene diversas funciones, en la parte alta es indispensable contar con cobertura forestal porque son áreas de regulación y captación hidrológica, además la vegetación disminuye los sedimentos (material sólido acumulado sobre la superficie terrestre).
La parte media se juntan las aguas recogidas de las partes altas y el río principal mantiene un cauce definido, la parte baja el caudal del río pierde fuerza y los materiales sólidos se sedimentan formando llanuras.
Además, desde 1960 el INDE posee una red de estaciones hidrométricas y meteorológicas que monitorean las condiciones climáticas y mediante estos instrumentos se puede hacer una estimación de la lluvia y el caudal de los ríos para los siguientes meses.
Rudy Newer
24 marzo, 2023F*ckin¦ amazing things here. I am very happy to look your article. Thank you so much and i’m looking ahead to touch you. Will you please drop me a e-mail?
http://www.graliontorile.com/