Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Sin categoría

La idea de construir esta hidroeléctrica surgió  en febrero de 1976, a pocas semanas del terremoto que dejó 23 mil muertos, 76 mil heridos y un millón de personas damnificadas.  Dicho proyecto prometía desarrollo y futuro a un país devastado y con poco acceso a los servicios básicos.

La planta se ubica entre los departamentos de Santa Rosa y Escuintla, comenzó a operar en 1983, formaba parte del programa del INDE para el aprovechamiento del potencial de la cuenca del río del mismo nombre.

El plan para construirla se dividía en tres fases:

  1. -Construcción del embalse  María Linda, de 12 metros de altura, e instalación de la tubería.
  2. -Creación de los embalses La Plata, Los Corrales y Agua Caliente en que desembocarían los ríos Aguacapa y Agua Tibia.
  3. -Elevación de la casa de máquinas.
Casa de Máquinas.

El embalse tiene una capacidad de 300 mil metros cúbicos, el agua se transporta a la casa de máquinas a través de una tubería de 16 kilómetros de longitud y genera energía mediante tres turbinas de 30 Megavatios (MW) cada una, para sumar una capacidad total de 90 MW.

Gracias a esta inversión visionaria, los guatemaltecos actualmente contamos con una generación de energía limpia en el país confiable, barata y de beneficio para todos.

 

Comment (1)

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *